Duff McKagan (Guns N’ Roses): “No hay diferencia entre estar encima del escenario y la gente que ve el concierto”
En una nueva entrevista con KLOS (vía Blabbermouth.net), el bajista de Guns N’ Roses, Duff McKagan, se ha sincerado sobre lo que siente al subir a un escenario.
Preguntado sobre si él y sus compañeros de Guns N’ Roses ofrecerán algún concierto especial por el 40º aniversario de la banda, Duff responde: “¿Es el 40 aniversario? Gracias por hacérmelo saber. Hombre, tocamos, mi banda en solitario tocó en un lugar en Boston la semana pasada, llamado The Paradise. Es un viejo y famoso club, legendario. Fuimos a tocar al Paradise, y me dije: ‘Oh, sí, este es el mismo sitio en el que Guns tocaron en ‘Appetite For Destruction’. Hicimos una gira de clubes, un montón de ellos, y tocamos en el Paradise. Y el dueño del local, que sigue siéndolo, lo compró en el 87, creo. Me dijo: ‘Sí, tío, tocaste aquí el 19 de octubre de 1987’. Era la primera vez que volvía. Y le dije: ‘Tío, hace 27 años’. Me dijo: ‘No. Hace 37 años’”.
«No me siento diferente«, continúa. «Lo que pasa es que si dices una cifra como 37 o 40 años, suena a mucho tiempo, pero sigo siendo el tipo que conducía su Maverick de seis cilindros por la calle y conseguía trabajo en el Black Angus… No hay ninguna diferencia”.
«Quiero decir algo,» añadió. «Aquí hay gente, y hablas de Guns N’ Roses, los shows en vivo y esas cosas. Me encanta viajar por el mundo. Me encanta ir a lugares — cafeterías, museos, iglesias, castillos, lo que sea. Mi esposa y yo somos unos completos nerds. Hacemos todo eso. Y lo he hecho desde los años 80. Lo que pasa es que conoces gente. Y llegas a ver diferentes culturas. Y me gusta dar un paso atrás y observar las culturas, no involucrarme en ellas. He estado en Indonesia, el Medio Oriente, Asia, lo que sea — Sudamérica, Europa, por supuesto, un millón de veces. Y en América hay un montón de culturas diferentes. He estado en conversaciones con personas que dicen cosas como: ‘Oh, acabas de salvarle la vida a alguien ayer.’ ‘Oh, mierda. ¿Qué hice?’ Pero conozco a las personas más increíbles, y ellos tienen sus propias historias épicas. Y todos tenemos mucha profundidad. Ninguno de nosotros es simplemente un cualquiera. Todos tenemos profundidad”.
«Cuando actúo, no creo que haya diferencia entre el escenario y la gente que está fuera mirando el concierto. Estamos todos juntos en esto. Así que me siento honrado de que la gente venga, porque todos tenemos la profundidad y las historias, y que se tomen el tiempo de venir a verme tocar o cualquier cosa que esté haciendo. Me siento honrado, y siempre miro hacia fuera. Es algo abrumador. Si miras hacia fuera es como: ‘Me pregunto cuál es su historia. Me pregunto cuál es la historia de ella’. Al final me quedo en plan: ‘Oh, mierda. Vale. Para. Para de pensar un segundo. Tienes que terminar ‘Welcome To The Jungle’.’ Pero se agradece mucho, chicos. Salud».
#FormulaMail
No te pierdas nada y recibe todas las noticias en tu correo electrónico