¿como-era-realmente-la-relacion-entre-john-lennon-y-yoko-ono?-“creo-que-ya-no-querian-estar-en-ese-mundo”

¿Cómo era realmente la relación entre John Lennon y Yoko Ono? “Creo que ya no querían estar en ese mundo”

Last Updated: 29 de noviembre de 2024By

Sean Ono Lennon ha hablado en detalle sobre la relación entre John Lennon y Yoko Ono, sus padres.

Charlando con la revista People (vía NME), Lennon ha hablado sobre su padre en adelanto al lanzamiento de la box set de ‘Mind Games’, el cuarto disco que el Beatle lanzó en solitario y que data de 1973 en su formato original.

Sean, nacido en 1975, ha supervisado la factura de la reedición y afirma que la era en la que sus padres se pusieron a trabajar en el redondo fue “realmente terrorífica” para ambos.

Este periodo, de hecho, provocó que John y Yoko se separasen durante algún tiempo, aunque, según Sean, ‘Mind Games’ no es un álbum de desamor ni de ruptura.

«Mi madre es esta montaña gigante en la distancia«, explica refiriéndose a la carátula del álbum ‘Mind Games’, «y papá es este hombrecillo diminuto que retrocede hacia la nada».

«Toda su vida y su arte estaban impregnados de su relación con mi madre«, subrayando que ‘Mind Games’ son «sobre todo canciones de amor sobre ella».

«Mi padre declaró al mundo que ‘John y Yoko’ eran una sola palabra. Creo que siempre tuvo su corazón puesto en ella. Estaba enamoradísimo de ella. Tenían un amor legendario y creo que este álbum está impregnado de ese amor. Se puede oír«.

Sean también explica que ‘Mind Games’ fue un disco que permitió a la pareja “alejarse un poco del activismo radical”.

«Creo que sentían que ya no querían estar en ese mundo. Se dieron cuenta de que no era un camino divertido para ellos y por eso querían hacer música que atacara menos directamente a lo establecido y se centrara más en la paz y el amor de nuevo”.

El nuevo ‘Mind Games’

Esta reedición del álbum lleva, también, varios “mixes de meditación”. Estas mezlcas son nueve versiones de “Mind Games” que se crearon para ayudar a los oyentes a relajarse y a alcanzar un estado más profundo de conciencia. Titulado ‘Mind Games – Meditation Mixes’, se han utilizado numerosas técnicas de diseño de sonido y de procesado para tratar las grabaciones originales. Todo esto, con la mezcla del ingeniero de sonido Sam Gannon.

En algunos casos, los temas han sido mejorados con el añadido de más instrumentos por parte de Sean. En esta parte, la ingeniería de sonido ha corrido a cargo de Scott Halingsworth.

Según un nuevo comunicado de prensa, las nuevas mezclas «forjan su propio espacio al tiempo que mantienen firmes y auténticas raíces en la grabación original de John Lennon de la canción original».

Cada una de las nueve mezclas ha sido alterada, ralentizada y extendida, con algunas llegando a durar la friolera de 33 minutos. Según la describpción, cuatro de los tracks están presentados como “versiones binaurales que se centran en diferentes tipos de ondas cerebrales: Beta, Delta, Gamma y Theta».

Tituladas «Mind» (Mente), «Space” (Espacio), «Spirit» (Espíritu) y «Love” (Amor), cada una de ellas presenta un ritmo binaural, «una ilusión auditiva que se crea en el cerebro cuando los oídos izquierdo y derecho escuchan dos frecuencias ligeramente diferentes» y que puede «activar diferentes patrones cerebrales para conseguir efectos terapéuticos científicamente probados».

#FormulaMail

No te pierdas nada y recibe todas las noticias en tu correo electrónico