gene-simmons-(kiss)-afirma-que-“el-rock-sigue-muerto”:-“se-piensan-que-mick-jagger-es-un-asesino-en-serie”

Gene Simmons (Kiss) afirma que “el rock sigue muerto”: “Se piensan que Mick Jagger es un asesino en serie”

Last Updated: 2 de diciembre de 2024By

Como puede que sepas, Gene Simmons, bajista y vocalista de Kiss, lleva décadas afirmando que “el rock está muerto”. Sin embargo, en los últimos años, el género parece haberse revitalizado, gozando de nuevas cuotas de popularidad. ¿Seguirá pensando el artista loi mismo?

En una nueva entrevista con The Zak Kuhn Show (vía Blabbermouth.net), Simmons ha sido preguntado sobre si “el rock sigue muerto” y su respuesta no ha dejado lugar a dudas: «Lo está. Y la gente no entiende cómo puedo decir eso cuando todos tenemos nuestras canciones favoritas y nos encantan nuestros grupos favoritos: tú y yo y todos los demás. Pero lo que quiero decir es que… Bueno, juguemos a un juego, y ya lo he hecho antes. Desde 1958 hasta 1988, eso son 30 años. 30 años. ¿Qué vino durante ese periodo? Bueno, tuvimos a Elvis Presley, tuvimos a The Beatles, The Rolling Stones, Jimi Hendrix, todo eso, Pink Floyd, los solistas, David Bowie y simplemente esa música que dura para siempre, o eso nos gustaría pensar. En el mundo de la música disco, tenías a Madonna, más guitarras pesadas, tenías – Oh Dios – AC/DC y todos los demás, Aerosmuth y así sucesivamente. Y tenías Motown al mismo tiempo. Tenías a Prince. Era un menú musical muy, muy rico. Podía subir y bajar. Tenías bandas prog, tenías a Yes, Genesis, Gentle Giant, y tenías las bandas heavy, Led Zeppelin y demás. Y desde 1988 hasta hoy, son algo así como casi 40 años, ciertamente 35 años. ¿Quiénes son los nuevos Beatles?».

Entonces, el entrevistador decidió preguntar por Nirvana, posteriores a la época de la que habla Simmons: : «Alto. Estamos cegados. Soy un gran fan. Si vas por la calle y le preguntas a alguien de 20 años: ‘¿Quién es el bajista de Nirvana?’, no sabrá de qué le estás hablando. O: ‘¿Sabes cantar una canción de Nirvana?’. No, no. The Beatles y, en menor medida, The Rolling Stones y Elvis, todo el mundo conocía a The Beatles. Si odiabas la música rock, los conocías. Por cierto, alucino lo suficiente como para creerme algunos informes de mercado sobre cómo las caras de KISS son las más reconocidas del planeta”.

Vas por la calle y preguntas a la gente al azar: ‘¿Quién está en el Monte Rushmore [del rockl]?’. Dirán, ‘Uh, Elvis.’ No lo entenderán, pero conocen esas cuatro caras dondequiera que vayas. Puede que odien a la banda, pero no puedes negarlo. Así que Nirvana, sí, es una de mis bandas favoritas. Sin embargo, si preguntas a alguien de 20 años o así, hay una brecha generacional, ‘Nombra una canción’, no sería capaz de decírtelo. ¿Quién es el bajista? Ni idea. Y por cierto, lo sé porque una de las otras muestras es mi hijo, que ya no tiene esa edad porque ya tiene un poco más de 20 años”.

«Vio a una chica guapa -me está contando la historia-, vio a una chica guapa, así que está intentando entablar conversación, y ella lleva una camiseta de los Rolling Stones que tiene la lengua, y encima de la camiseta en realidad pone, ‘The Rolling Stones’. Y él se acerca, y su primera frase es: ‘Oh, así que eres fan, ¿eh?’. Y ella dice algo así como: ‘Sí. ¿De qué?’ Y Nick, mi hijo, dice: «Ya sabes, los Stones». Y ella: «Los Stones». Y él: «Sí, The Rolling Stones». Y ella: ‘The Rolling Stones. ¿Qué es eso? ¿Una banda?’. Nick dice: ‘¿Estás bromeando? Llevas su camiseta’. Y él me contaba que ella miró hacia abajo -al revés, supongo, porque estaba mirando hacia él- y ella le dice: ‘Oh, oh, simplemente me gusta la camiseta’. Y Nick dijo: ‘Debes conocer a The Rolling Stones. Conoces ‘Satisfaction’.’ ‘No. Nunca la he oído’. Pasó por otras canciones. Nunca había oído las canciones. Y él dijo: ‘¿Nunca has oído hablar de Mick Jagger?’ Y ella dijo:, ‘¿Mick Jagger? Ah, sí, sí. Escuché…’ Lo que estoy a punto de decirte, con la mano en el pecho, es verdad. Sin exagerar. Ella dice: ‘Mick Jagger. Oh, sí, el asesino en serie’. Cualquier cosa que creas que es común que las masas conozcan, no lo es. Muy pocas cosas las sabe todo el mundo”.

Cuando el entrevistador habló de Pearl Jam o Foo Fighters como unos “nuevos Beatles”, Simmons fue tajante: «Ni de coña. Por supuesto, me encanta Foo Fighters. Me encantan esas bandas. Mike McCready me dijo que creció con los discos de Kiss De hecho, uno de sus solos… tomó nota por nota de Ace Frehley. Pero eso no es lo importante. Lo que quiero decir es que si vas caminando por la calle y le preguntas al primer joven que te encuentras, de 20 años, y le dices: ‘Dime alguien que toque en Pearl Jam’, buena suerte con eso. Nómbrame o dime una canción. No va a poder”.

¿Fans del rock cegados?

«Tú y yo estamos cegados porque estamos muy cerca de ello«, continuó Simmons. «Así que aquí hay algo que el resto del mundo sabe, pero nosotros no. ¿Quién es el primer ministro de Inglaterra? Dime quién es el primer ministro de Francia. Dime quién es el primer ministro de Canadá. Y por cierto, junto a Pearl Jam y Nirvana, extrañamente, Dave Grohl se ha hecho mucho más popular. Puede que conozcan a Dave porque ha hecho anuncios de televisión y se ha codeado con gente fuera de las guitarras y los conciertos. Así es como se llega a ser icónico. Así que si digo Snoop Dogg, todo el mundo sabe quién es, pero si mencionas a otros raperos que en realidad podrían ser mayores estrellas del rap -M.C. Criminal o lo que sea; me lo acabo de inventar-, las masas no tendrían ni idea. Es porque Snoop aparece en los medios de comunicación: tuvo un programa de televisión con Martha Stewart y ese tipo de cosas. Así que las masas no tienen ni idea de quién está en Phish, uno de mis grupos favoritos, o en Pearl Jam. No tendrían ni idea, a menos que seas fan».

Para ser famoso, también te debe conocer quien no sea tu fan

Recordando cómo todo el mundo conoce a Kiss incluso aunque no les guste su música, Gene dice: «Tampoco todo el mundo ama a Jesús. No se trata de eso. La fama en sí es la recompensa final. No le vas a gustar a todo el mundo, pero te conocen. Tenemos un fotógrafo que lleva con nosotros, no sé, 40 o 50 años, y ha hecho a todo el mundo: The Rolling Stones, Led Zeppelin, todos. Y es un verdadero aficionado a la música. Colecciona posters y cosas así. Odia a The Beatles, siempre los ha odiado, no soporta escucharlos, pero sabe quiénes son: John, Paul, George, Ringo. Sabes quién es Jesús. No a todo el mundo le gusta. Incluso la gente que odia el concepto ha oído hablar de él y sabe quién es. La fama es la recompensa definitiva».

#FormulaMail

No te pierdas nada y recibe todas las noticias en tu correo electrónico