Robert Trujillo habla claro sobre cuál es su papel en Metallica: “Los eslabones débiles…”
En una nueva entrevista con One Life One Chance With Toby Morse (vía Blabbermouth.net), el bajista de Metallica, Robert Trujillo, que lleva en el grupo desde 2003 pero que no empezó a componer con el grupo hasta la grabación de ‘Death Magnetic’ (2008), se ha sincerado sobre cuál es su papel en la banda de San Francisco.
«Aunque lo seas, cuando llegas a una nueva dinámica, no sabes si vas a ejercer como compositor. Y yo era un compositor – al cien por cien – en mis otras situaciones. E incluso cuando tocaba con Ozzy Osbourne, me puse a componer en serio antes de irme. Así que eso siempre ha sido importante para mí. Pero al mismo tiempo, es, como: ‘Me estoy uniendo a Metallica’. Y estos tipos escriben canciones increíbles, y no voy a meterme de repente en eso”.
Su rol en Metallica
«Me gusta mantener a la gente contenta y cómoda, y mi papel es siempre apoyar lo que se necesita para el equipo«, explicó. «Así que si estoy componiendo una canción con los chicos, contribuyo de esa manera… Siempre estamos aportando. Tanto si ves mi nombre en los créditos de la canción como si no, siempre estamos… Estoy en la habitación cada vez que estamos trabajando en música, estoy en la habitación – estoy allí con Lars Ulrich y James Hetfield, al cien por cien. Y hay veces que tengo ideas geniales y James siempre está receptivo. Esa es la única cosa. Si escuchas la parte central de ‘You Must Burn!’ en el nuevo disco, James y yo improvisamos en la sala de ensayo y luego eso se convierte en parte de esta canción en particular. Así que mucho de lo que hacemos surge de las improvisaciones. Alguien viene con un riff y lo trae. James es, como… Quiero decir, coge una guitarra para girar una clavija de afinación y se le ocurre un riff loco. Hay tipos así. Así que me gusta asegurarme de que, mientras, el río fluya en la dirección correcta, eso es lo más importante«.
Otra cosa importante para Trujillo es que el ambiente dentro de las filas de la banda sea el adecuado: «¿Cómo se atiende a las personalidades?«, dijo. «Vas a vivir con esta gente. Tienes que respetar eso y respetar a la gente, y cuando estás en el espacio del otro, tienes que respetarte. Y tienes que ayudar a levantar a la gente. Y todo ese tipo de cosas entran en juego”.
«Hay un millón de músicos increíbles«, añadió Trujillo. «Sí, hay tipos con un cierto estilo que encajan mejor con la banda y esas cosas, pero al mismo tiempo, todavía necesitas ese tipo de vínculo y confianza y esa conexión que tienes que tener para ayudarse mutuamente en la vida.. Todos trabajan juntos, y los eslabones débiles, tío, se cortan muy rápido. Eso es lo que pasa con nuestro equipo: todos se llevan bien. Estás ahí por las razones correctas y confías en todos. Y eso es lo que sucede, y así es como se supone que debe ser«.
#FormulaMail
No te pierdas nada y recibe todas las noticias en tu correo electrónico