La conversación íntegra entre emergencias de la Generalitat y la AEMET la mañana de la DANA demuestra que se mantuvo el aviso rojo y que se alertó de las horas de mayor preocupación y dónde
Madrid
El presidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, compartió este miércoles un extracto de la conversación entre el centro de emergencias de la Generalitat y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) durante la mañana del 29 de octubre, el día de la DANA. Una edición interesada por parte de la Generalitat ya que el audio completo, al que ha tenido acceso la Cadena SER, demuestra que AEMET mantuvo el aviso rojo y que alertó de que las horas de mayor preocupación eran entre las tres y las seis de la tarde.
En esa conversación se escucha cómo AEMET detalló incluso de las zonas que se verían afectadas por esas lluvias. Un pronóstico clavado, muy preciso y que desmonta la versión que difundió la Generalitat, que ofreció solo parcialmente ese audio.
La Generalitat se agarró al principio de esa grabación en la que la responsable de la AEMET dice que “no vamos a marearos más con avisos”, para dar a entender que la Agencia Estatal de Meteorología falló, pero la totalidad del audio al que ha accedido la SER demuestra lo contrario.
Son las 12:08 de la mañana del 29 de octubre de 2024, día de la DANA, la responsable de AEMET advierte que lo peor del fenómeno se espera desde la zona interior del litoral, justo la franja finalmente afectada, hasta el interior de la provincia de Valencia. Y que el periodo de máxima intensidad de precipitaciones será entre las 3 y las 6 de la tarde, lo que prácticamente coincide con las horas en que se produjeron aquellas lluvias tan intensas. Añade que se mantiene la alerta máxima o aviso rojo porque “no tenemos más”.
La Generalitat también ha intentado desviar su responsabilidad sobre la atención a los caudales de las ramblas, pero la responsable de la Generalitat, del centro de coordinación de emergencias, responde a la portavoz de AEMET que tras la previsión “ahora nos quedan a nosotros los caudales”.
Se trata del audio completo de 4 minutos, grabado por el propio centro de coordinación de emergencias de la Generalitat.
El comunicado de AEMET
AEMET emitió un comunicado que desmentía que no se hubiera informado convenientemente aquel día, como demuestra el audio íntegro. «La llamada, por tanto, tenía como finalidad confirmar la vigencia de los avisos de nivel rojo que suponen un peligro extremo, y el pronóstico de que las precipitaciones más intensas se producirían en la zona donde finalmente se produjeron», señalaban en su nota.
📢Comunicado de la Agencia Estatal de Meteorología en relación con el audio que recoge una conversación entre una meteoróloga de Aemet y una técnica del 112 de la Generalitat Valenciana. pic.twitter.com/pNNJhfiXPU
— AEMET (@AEMET_Esp) February 12, 2025
«El personal de AEMET actuó en todo momento como indican sus protocolos, garantizando que los servicios de emergencias estaban puntualmente informados», insistía AEMET en su comunicado.
Bernabé: «Era un audio filtrado, cortado, recortado e intencionado»
Antes de que se diera a conocer la grabación completa, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha acusado al Consell de Carlos Mazón de tener solo «grabaciones de lo que le interesa» sobre el día en que la dana arrasó la provincia de Valencia, y además, están «cortadas, sin toda la conversación».
«Llevamos pidiendo las grabaciones del Cecopi desde el primer día y resulta que la Generalitat sólo tiene grabaciones de lo que le interesa, además cortadas, sin toda la conversación», ha denunciado Bernabé, que había escuchado «ese audio filtrado, cortado, recortado e intencionado», pero también ha visto «todo el registro de las 22 llamadas que hizo Aemet al Centro de Coordinación de Emergencias».
#FormulaMail
No te pierdas nada y recibe todas las noticias en tu correo electrónico