Leiva se desnuda en el cine: su voz, su batalla, su verdad
El 17 de octubre llega Hasta que me quede sin voz, el documental donde Leiva abre su alma y cuenta cómo un problema en las cuerdas vocales pone en jaque su carrera musical.
Leiva no solo canta con el alma, ahora también lo cuenta con ella. El próximo 17 de octubre, el artista madrileño aterriza en las salas de cine con ‘Hasta que me quede sin voz’, un documental íntimo y crudo, narrado en primera persona, en el que abre de par en par las puertas de su universo más personal.
El filme muestra el lado más vulnerable del cantante, quien sufre un problema irreversible en una de sus cuerdas vocales, una afección que ha cambiado para siempre su forma de vivir y de hacer música. “No sabían si iba a poder volver a salir de gira”, confiesa en el tráiler oficial, ya disponible en sus redes sociales.
Leiva grabó este proyecto en Nueva York en septiembre de 2023, mientras enfrentaba uno de los momentos más inciertos de su carrera. “Si tengo que volver a poner un cartel en un local diciendo ‘batería busca banda’, lo haré”, asegura con una mezcla de nostalgia y convicción. Porque la música es su casa, esté en el escenario o tras la batería.
‘Hasta que me quede sin voz’ tendrá su estreno mundial en el Festival de Cine de San Sebastián y nos sumergirá en el torbellino emocional de Leiva durante su gira mundial de 2023 (‘Cuando te muerdes el labio’), el proceso de grabación de su disco ‘Gigante’ (2024-2025) y la creación del tema original que da nombre a esta película.
La canción, por cierto, será su tercera composición para el cine, después de ‘La Llamada’ (Los Javis) y Sintiéndolo mucho (documental sobre Sabina), por las que ya se llevó dos premios Goya a Mejor Canción Original.
Porque aunque su voz flaquee, Leiva no piensa dejar de hacer música. Con o sin voz.
Redacción (Agencias).
#FormulaMail
No te pierdas nada y recibe todas las noticias en tu correo electrónico