lady-gaga,-ariana-grande-y-mariah-carey-brillan-en-los-mtv-vmas-2025

Lady Gaga, Ariana Grande y Mariah Carey brillan en los MTV VMAs 2025

Last Updated: 8 de septiembre de 2025By

La música volvió a vestirse de gala este domingo 7 de septiembre en el UBS Arena de Elmont, Nueva York, donde se celebró la edición 2025 de los MTV Video Music Awards. La velada estuvo cargada de actuaciones espectaculares, discursos emotivos y reconocimientos tanto a nuevas estrellas como a leyendas consolidadas. Con una clara impronta femenina, la ceremonia mostró cómo las artistas continúan marcando el rumbo del pop actual.


Lady Gaga: reina indiscutible de la noche

El galardón más codiciado, el de Artista del Año, fue para Lady Gaga, quien reafirma así su estatus como ícono global. La cantante, siempre camaleónica, recibió la estatuilla en uno de los primeros momentos de la gala, aunque apenas pudo quedarse: tenía programado un concierto esa misma noche en el Madison Square Garden, por lo que se retiró rápidamente del evento. Su triunfo simboliza no solo la solidez de su trayectoria, sino también la capacidad de reinventarse una y otra vez sin perder conexión con sus seguidores.


Ariana Grande emociona con «Brighter Days Ahead»

Otro de los instantes más comentados llegó de la mano de Ariana Grande, quien ganó en dos categorías decisivas: Video del Año y Mejor Video Pop gracias a “Brighter Days Ahead”. La pieza audiovisual, centrada en un mensaje de esperanza y sanación, ha sido aplaudida tanto por su carga artística como por su mensaje emocional. Grande, visiblemente conmovida, dedicó su discurso a todas las personas que atraviesan momentos difíciles, asegurando que la música puede ser un refugio y un motor de resiliencia. Su intervención fue uno de los momentos más humanos de la noche.


Sabrina Carpenter: la nueva voz del pop

La joven estrella Sabrina Carpenter confirmó que atraviesa su mejor momento profesional. Su disco Short n’ Sweet fue reconocido como Álbum del Año, mientras que también obtuvo el premio a Mejor Artista Pop. Estos logros consolidan su paso de promesa emergente a figura central de la escena musical. Carpenter ha sabido combinar un estilo fresco con letras personales, logrando conectar con un público joven y diverso que la considera una voz generacional. En esta edición, quedó claro que su lugar en la industria ya no es el de “revelación”, sino el de artista consolidada.


Rosé y Bruno Mars hacen historia

Uno de los grandes hitos de la gala lo protagonizó Rosé, integrante de BLACKPINK, quien junto a Bruno Mars recibió el premio a Canción del Año por “APT.”. Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un artista de K-pop consigue esta distinción en los VMAs, lo que refleja la expansión global imparable del género. El dúo interpretó el tema en vivo con una puesta en escena llena de energía y simbolismo, arrancando una de las ovaciones más largas de la velada.


Mariah Carey, homenaje a una diva eterna

Uno de los momentos más esperados fue el tributo a Mariah Carey, galardonada con el Video Vanguard Award, máximo reconocimiento a una carrera audiovisual y musical que ha dejado huella en varias generaciones. El premio fue entregado por Ariana Grande, quien expresó su admiración absoluta hacia la artista. Carey, por su parte, ofreció un medley que repasó algunos de sus grandes clásicos, además de presentar en primicia su nuevo tema “Sugar Sweet”. Su actuación, cargada de nostalgia y maestría vocal, fue celebrada como uno de los puntos álgidos de la noche.


Ricky Martin: primer «Latin Icon»

En esta edición también debutó un nuevo reconocimiento: el de Latin Icon, que recayó en Ricky Martin. Con más de 40 años de carrera, el puertorriqueño fue homenajeado por su contribución al pop latino y por haber abierto las puertas a generaciones de artistas hispanohablantes en el mercado global. Martin ofreció una actuación vibrante que puso a bailar a todo el recinto, recordando la fuerza de clásicos como “Livin’ la Vida Loca” y celebrando, al mismo tiempo, el futuro de la música latina.

Un adiós a Ozzy Osbourne

Uno de los momentos más conmovedores de la noche fue el homenaje al recientemente fallecido Ozzy Osbourne, figura irrepetible en la historia del rock. El tributo comenzó con un montaje audiovisual que recorrió su carrera desde los días fundacionales de Black Sabbath hasta su etapa como solista, con imágenes icónicas que recordaban tanto su rebeldía como su genialidad musical.

La parte más impactante llegó con la actuación en vivo preparada en su honor: sobre el escenario se reunieron músicos de varias generaciones para interpretar algunos de sus clásicos más reconocidos. La gran sorpresa fue la aparición de Steven Tyler, vocalista de Aerosmith, quien se unió a la banda tributo para cantar una desgarradora versión de “Crazy Train”, logrando una fusión histórica entre dos leyendas del rock. El público, puesto en pie, acompañó coreando cada verso, convirtiendo el momento en uno de los más intensos de la velada.

El segmento se completó con mensajes grabados de artistas como Metallica, Post Malone y Billie Eilish, quienes recordaron la huella que Osbourne dejó en la música y en sus propias trayectorias. La despedida se cerró con un juego de luces y fuegos artificiales dentro del recinto, mientras en pantalla aparecía la frase: “Thank you, Ozzy – The Prince of Darkness lives forever”.


Busta Rhymes, pionero homenajeado

El hip hop también tuvo su momento de gloria. Busta Rhymes recibió el primer Rock the Bells Visionary Award, reconocimiento a su influencia y aportes a la cultura urbana. En un discurso cargado de emoción, dedicó el premio a Ananda Lewis, recordada VJ de MTV y símbolo de toda una época. Su intervención fue recibida con respeto y aplausos, reflejando el lugar histórico que ocupa dentro del rap y la cultura hip hop.


Una gala con protagonismo femenino y espíritu nostálgico

Más allá de los premios, la ceremonia se distinguió por el peso que tuvieron las artistas femeninas. Lady Gaga, Ariana Grande, Sabrina Carpenter, Rosé y Mariah Carey dominaron tanto en el escenario como en los reconocimientos, demostrando que el pop actual está liderado por voces femeninas en plena madurez creativa.

Al mismo tiempo, los homenajes a figuras como Carey, Martin, Busta Rhymes y Ozzy Osbourne otorgaron un aire de nostalgia y de celebración del legado musical, combinando lo clásico con lo contemporáneo.

La gala fue conducida por LL Cool J y transmitida no solo por MTV, sino también por CBS y Paramount+, ampliando así su alcance a nuevas audiencias.

Redacción (Agencias).

#FormulaMail

No te pierdas nada y recibe todas las noticias en tu correo electrónico