25/09/2025
Nicolas Sarkozy es condenado a cinco años de cárcel (tres firmes) por financiación ilegal de su campaña de 2007 con dinero del régimen de Muamar Gadafi. Es la sentencia más dura a un expresidente francés y la primera que podría llevarle efectivamente a prisión. Sus colaboradores Claude Guéant (seis años) y Brice Hortefeux (dos, en arresto domiciliario) también resultan condenados. Sarkozy, de 70 años, anuncia recurso, pero la apelación no suspende la pena, por lo que la Fiscalía fijará su ingreso en un mes, convirtiéndolo en el primer expresidente francés encarcelado.
En España, Ana Redondo defiende su gestión ante los fallos en las pulseras antimaltrato, mientras Marlaska la respalda y la delegada del Gobierno Carmen Martínez Perza pide disculpas y asegura que ninguna víctima quedó desprotegida. El PP, con Marta González, exige la dimisión de Redondo y ERC muestra su disconformidad por la ausencia de la ministra.
El fiscal general Álvaro García Ortiz pide su absolución en el caso por la presunta revelación de secretos del novio de Ayuso, señalando que la Comunidad de Madrid ya había desvelado la información.
Feijóo propone priorizar la inmigración de países “culturalmente cercanos”, endurecer expulsiones y vincular la residencia a permisos de trabajo, acusando al Gobierno de “efecto llamada”.
En Gaza, al menos 83 muertos y 216 heridos en una jornada de bombardeos israelíes, con más de 65.500 fallecidos desde octubre de 2023 y una crisis catastrófica de medicinas. Mahmud Abás condena el ataque de Hamás y se ofrece a gobernar Gaza, exigiendo el desarme de las milicias y denunciando la ofensiva israelí como crimen de guerra.
Israel reabrirá el cruce de Allenby el viernes, único paso de los palestinos de Cisjordania hacia el exterior.
Edición · Jorge Quiroga
Realización · Alfredo Hidalgo
#FormulaMail
No te pierdas nada y recibe todas las noticias en tu correo electrónico


