Fito publica “El monte de los aullidos”
Fito & Fitipaldis han presentado su nuevo álbum titulado El monte de los aullidos, disponible desde el jueves 23 de octubre. En este trabajo, la banda aborda temas de gran calado social, incluyendo el conflicto bélico, con canciones como «Volverá el espanto», que reflexionan sobre la violencia y la guerra. Fito Cabrales, vocalista del grupo, expresó en una entrevista que la guerra está omnipresente, incluso en las conversaciones diarias, a menudo alimentada por la tecnología. “Es que no hace falta ni un enemigo, porque te lo inventas”, comentó, destacando cómo las redes sociales amplifican la polarización y el odio.

En este contexto, Fito también reflexionó sobre cómo las canciones que trata sobre la guerra, como Volverá el espanto, siguen siendo relevantes. Al referirse a conflictos actuales como los de Ucrania y Palestina, el cantante explicó cómo estos temas se entrelazan con su interpretación de Las Uvas de la Ira, novela de John Steinbeck. «Todo lo que cuenta es lo mismo», dijo Fito, comparando la desesperación de los inmigrantes con la situación de los refugiados palestinos. Cabrales vinculó estas realidades con su música, reflejando su preocupación por el sufrimiento humano.
Con El monte de los aullidos, el grupo regresa tras cuatro años de silencio discográfico, un tiempo que Fito consideró necesario para poder “tener algo que contar”. “Entiendo la música como curación, como algo espiritual”, comentó Fito sobre su proceso creativo. A pesar de que, como cualquier músico, disfruta de la idea de salir de gira y hacer rock, subrayó la dimensión espiritual y curativa que la música tiene para él. Este enfoque más profundo y personal ha sido clave en el proceso de creación del álbum.
A lo largo de su carrera, que ya supera los 30 años, Fito ha mantenido una postura firme sobre la importancia de crear música que se sienta fresca y actual, sin caer en la tentación de revivir el pasado. “Lo que no puede sonar es viejo”, señaló, destacando que la música debe conectar con la gente de hoy. En cuanto a la industria musical, Fito defendió la idea del disco como una obra completa frente a la tentación de los singles y los lanzamientos comerciales rápidos, aunque reconoció que el panorama actual favorece más la imagen que el contenido.
Redacción (Agencias).
#FormulaMail
No te pierdas nada y recibe todas las noticias en tu correo electrónico


