Ed Sheeran, el artista analógico
El pasado martes 3 de junio, el cantante británico Ed Sheeran fue el invitado especial del programa La Revuleta de RTVE, donde dejó al público del Teatro Príncipe Gran Vía asombrado con la interpretación de dos de sus canciones. Sin embargo, más allá de su actuación, lo que realmente llamó la atención fue su sincera reflexión sobre el uso excesivo del móvil, un tema que, según él, afecta a muchas personas sin que se den cuenta.
Durante la entrevista con David Broncano, Sheeran confesó que no posee teléfono móvil ni utiliza WhatsApp, una revelación que sorprendió al presentador. En su lugar, comentó que prefiere comunicarse por email y usar un iPad con la aplicación FaceTime para hacer llamadas. “Uso el email, no uso el teléfono ya”, dijo, subrayando que responde sus mensajes y luego los elimina, evitando así las distracciones constantes del móvil.
El artista explicó que la decisión de abandonar su teléfono surgió tras darse cuenta de cuánto tiempo le robaba en situaciones cotidianas, como durante cenas con su esposa. “Me di cuenta que si ella se levantaba al baño, cogía el móvil al instante”, relató. Esto le hizo reflexionar sobre el impacto que la tecnología tenía en su vida diaria y optar por un estilo de vida más consciente y presente.
Además, Sheeran destacó la importancia del aburrimiento como una fuente de creatividad. “Creo que aburrirse es bueno para el cerebro porque empiezas a pensar en cosas”, comentó. Como ejemplo, reveló que su canción Old Phone, interpretada esa misma noche, no habría nacido si todavía dependiera de su móvil. Con este testimonio, Ed Sheeran no solo emocionó con su música, sino que también dejó una valiosa lección sobre el valor de desconectarse para reconectar con uno mismo.
Redacción (Agencias).
#FormulaMail
No te pierdas nada y recibe todas las noticias en tu correo electrónico