¿Son los perros la clave para un sueño más reparador?
Dormir con un perro puede mejorar la calidad del sueño más que compartir cama con una pareja o con un gato. Así lo señala un estudio del Canisius College de Buffalo, que analizó a casi mil mujeres estadounidenses. El 55% dormía con su perro, el 31% con su gato y más de la mitad también con su pareja.
Los resultados revelaron que los perros son los compañeros menos disruptivos: duermen tranquilos y aportan sensación de seguridad. En cambio, las parejas resultan más incómodas y los gatos, mucho más activos de noche, interrumpen el descanso sin ofrecer la misma seguridad emocional. Otro estudio realizado en Australia con voluntarios de diferentes edades llegó a la misma conclusión: quienes dormían con perros se levantaban más descansados.
Dormir con mascotas también influye en los hábitos. Las personas que comparten cama con perros suelen acostarse más temprano y mantener rutinas más regulares, lo que refuerza la calidad del sueño. Además, expertos señalan beneficios en salud mental, sobre todo en casos de ansiedad o depresión, gracias al efecto calmante de tener a la mascota cerca.
No obstante, existen riesgos. Los especialistas advierten que las personas con alergias deben evitar que sus mascotas entren en la cama, ya que la exposición continua a los alérgenos puede provocar problemas respiratorios y empeorar el descanso.
Redacción: (Agencias).
#FormulaMail
No te pierdas nada y recibe todas las noticias en tu correo electrónico


