Freddie Mercury y su profunda admiración por John Lennon
Freddie Mercury, voz icónica de Queen, creció soñando con parecerse a Elvis Presley, pero su verdadera inspiración fue John Lennon. Aunque admiraba a muchas figuras del mundo musical, como David Bowie o Liza Minnelli, fue el ex Beatle quien ocupó el lugar más alto en su lista de referentes. «Era único, brillante…un verdadero genio«, llegó a decir Mercury en varias entrevistas.
El asesinato de Lennon en diciembre de 1980 dejó al cantante británico profundamente conmocionado. Al día siguiente, durante un concierto en Londres, Freddie le rindió homenaje interpretando Imagine ante miles de fans. No existen imágenes del momento, pero el audio quedó registrado como parte de una grabación en vivo. Más tarde, en 1982, Queen incluiría en su disco Hot Space un tema escrito por Mercury en su honor: Life is Real (Song for Lennon).
La canción, escrita durante un vuelo, es una de las pocas en las que Mercury creó primero la letra. En ella buscó recrear la atmósfera emocional y el estilo melancólico que identificaba con las composiciones de Lennon. El propio Mercury contó que quería evocar esa sensación casi oriental que tenían algunas de sus canciones. Incluso el título del tema hace un guiño a la frase «Love is real» de la canción Love de Lennon.
A pesar de su homenaje, Mercury nunca quiso compararse con su ídolo. Reconocía que Lennon tenía una capacidad única y que no era su intención enviar mensajes políticos o sociales a través de su música. «Mis canciones son simples, sin doble fondo. Solo intento transmitir emoción«, decía.
En una entrevista con MTV en 1984, cuando le preguntaron con quién le hubiera gustado hablar si tuviera la oportunidad, no dudó: «John Lennon. Es el único al que he idolatrado«. Esa admiración se mantuvo intacta hasta el final, y demuestra que incluso las leyendas tienen sus propios héroes.
Redacción: (Agencias).
#FormulaMail
No te pierdas nada y recibe todas las noticias en tu correo electrónico